Mostrando entradas con la etiqueta frutos secos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta frutos secos. Mostrar todas las entradas

Torta (coca) de nueces y pasas valenciana JULIA

Ingredientes:
300 g de harina de fuerza
65 g de azúcar 
65 ml de leche
12 g de levadura fresca de panadero
1 huevo grande o 2 pequeños
35 ml de aceite de oliva
La ralladura de 1 limón
Pasas
Nueces
1 huevo batido para pintar
Azúcar (mojado en agua) para pintar

Preparación:
Disolver la levadura en la leche templada. Reservar.
Batir los huevos con el azúcar.
Añadir el aceite y la leche con levadura y mezclar bien.
Añadir la ralladura de limón y mezclar.
Incorporar, poco a poco, la harina y mezclar bien.
Cuando toda la harina esté incorporada debe quedar una masa no pegajosa.
Añadir unas cuantas nueces y pasas. Amasar con las manos y hacer una bola.
Dejar en sitio templado la masa tapada con film unas 3 horas para que leve su tamaño al doble.
Extender la masa en papel de horno hasta formar una torta de un dedo de alta.
Dejar reposar para que doble su tamaño.
Pintar con huevo batido y adornar con pasas, nueces y el azúcar humedecido.
Poner en horno precalentado a 180ºC durante 25 minutos.


PANPEPATO (receta italiana)

Ingredientes:
50 g nueces
50 g avellanas
50 g almendras
100 g harina 
100 g miel
100 g chocolate negro
50 g pasas
Canela
Nuez moscada
Pimienta negra

Preparación:
Tostar los frutos secos.
Remojar las pasas durante 15 minutos.
Derretir la miel con un poco de agua en una sartén y cuando esté bien derretida echarla en un bol con el chocolate.
agregar los frutos secos, las especias, la harina y las pasas.
Trabajar rápido con las manos para que la masa quede homogénea.
Formar una bolita y colocarla en un molde forrado con papel para hornear.
Hornear a 180ºC durante unos 20 minutos.
Dejar que se enfríe completamente antes de servir.


Bizcocho de manzana y nuez BLANCA

Ingredientes:
225 g de harina
200 ml de leche
10 g de levadura
120 g de azúcar
3 huevos
60 g de mantequilla
3 manzanas
60 g de nueces peladas

Preparación:
Lavar, pelar y cortar en trocitos pequeños las manzanas.
Cascar las nueces y cortarlas en trocitos pequeños.
Echar en una sartén mantequilla y añadir las manzanas a fuego lento.
Añadir las nueces cuando las manzanas se doren un par de minutos y retirar.
Mezclar en un bol la harina, el azúcar, la levadura, los huevos y la leche.
Batir bien la mezcla. 
Añadir las manzanas y las nueces cocinadas antes.
Untar un molde con mantequilla y espolvorear con un poco de harina quitando lo sobrante.
Verter en el molde la masa.
Poner al horno precalentado a 180ºC durante unos 35 minutos.

TORTAS DE RECAO MURCIANAS

Ingredientes:
170 ml aceite de oliva virgen extra
1/2 piel de limón
110 ml de zumo de naranja
100 ml de anís dulce
500 g de harina de repostería
125 g de almendra molida
150 g de azúcar
1/2  cucharadita de bicarbonato
Almendra laminada
100 ml de miel

Preparación:
Calentar el aceite de oliva con la piel de limón.
Mezclar la harina con la almendra molida en un recipiente grande.
Quitar la piel de limón y echar el aceite hirviendo sobre la harina mezclando rápidamente.
Incorporar el azúcar, el zumo, el anís y el bicarbonato, y hacer una masa homogénea.
Preparar un par de bandejas con papel para horno.
Coger pequeñas porciones de masa, de unos 45 g cada una, y hacer bolas.
Aplastarlas bien formando discos.
Presionar los bordes para que queden más elevados.
Repartir las almendras en el centro de cada torta, apretándolas suavemente
Hornear a 180ºC hasta que se doren (15-18 minutos).
Calentar la miel con un poco de agua. Poner en el interior de cada torta cuando siguen calientes.
Dejar enfriar sobre una rejilla antes de guardar en un recipiente hermético.





Pudding navideño tradicional (receta inglesa) Traditional christmas pudding

Ingredientes:
450 gramos de nueces
25 gramos cáscara de fruta confitada
1 manzana pequeña
2 cucharadas de jugo de naranja
1 cucharada de jugo de limón
50ml de brandy
55 gr harina con levadura
1 1/2 cucharaditas de canela molida
110 gr de mantequilla
110 gr de azúcar moreno
1/2 cucharada de ralladura de limón
1 cucharada de ralladura de naranja
110 gr de pan rallado
25 gr de almendras enteras picadas en trozos grandes
2 huevos

Preparación:
Poner 100gr de  pasas, 50ml de Brandy la cáscara de naranja confitada,  la manzana cortada en trocitos muy pequeños, el zumo de naranja y de limón en un bol y dejar toda la noche macerar.
En un bol grande mezclar la harina, la canela, la mantequilla, el azúcar, la ralladura de naranja y limón, el pan rallado y las nueces cortadas muy finas.
Añadir la mezcla hecha la noche anterior y mezclar bien.
Añadir los huevos batidos y mezclar de nuevo.
Untar mantequilla en el molde de pudding.
Echar la mezcla y presionar con una cuchara para que quede aplastado y compacto.
Cubrir el recipiente con doble capa de papel para hornear y luego con papel de aluminio.
Atar firmemente con una cuerda de cocina, envolviendo la cuerda alrededor del molde, luego enrollar la parte superior y luego alrededor del tazón nuevamente para formar un asa.
Poner una cacerola con agua y un salvamanteles o algo que se eleve por encima del agua para poner el molde del pudding encima.
Cocer al vapor 7 horas. Revisando y añadiendo agua si hace falta.
Dejar enfriar completamente.
Añadir un cuarto de vaso de Brandy y volver a tapar con papel encerado y cordel.
Guardar hasta el día de navidad.

El pudding no se puede comer inmediatamente; es necesario almacenarlo en un lugar fresco y seco y descansar, luego recalentarlo el día de Navidad. Comer el pudding inmediatamente después de cocinarlo hará que se derrumbe y los sabores no habrán tenido tiempo de madurar.

Al servir podemos espolvorear azúcar glass por encima, natillas caseras o poner un glaseado (azúcar glass con 2 cucharadas de zumo de limón muy batido).



Lombarda con nueces (receta inglesa) Braised cabbage with walnuts

Ingredientes:
Lombarda
Cebolla roja
Nueces
Aceite de oliva virgen extra
Vinagre de vino tinto
Azúcar
Sal
Pimienta

Preparación:
Rehogar media cebolla cortada en 2 cucharadas de aceite.
Añadir la lombarda cortada en tiras y saltear 10 minutos.
Agregar media taza de vinagre y un cuarto de taza de azúcar.
Añadir sal y pimienta al gusto.
Dejar hacerse a fuego lento durante unos 15 minutos, revolviendo de vez en cuando.
Picar las nueces.
Servir la lombarda adornada con las nueces picadas.



Sopa de patata y puerro (receta inglesa) Creamy leek and potato soup

Ingredientes:
Patatas
Puerros
Hierbas frescas (romero, laurel y tomillo)
Ajo
Sal
Pimienta
Caldo de vegetales
Aceite de oliva virgen extra (o mantequilla)
Avellanas tostadas
Leche

Preparación:
Reservar un trozo verde de un puerro.
Saltear con aceite de oliva las patatas cortadas en trozos medianos, los puerros en rodajas y el ajo picado.
Añadir sal, pimienta y las hierbas frescas a gusto.
Verter el caldo de verduras y cocinar a fuego lento hasta que estén bien cocidas. (15-20 minutos).
Retirar el laurel, la ramita de romero y de tomillo.
Añadir un poco de leche y batir con batidora.
Ir añadiendo leche hasta obtener el espesor deseado.
Picar las avellanas tostadas en un sartén y el trozo de puerro reservado.
Adornar al servir con las avellanas y el puerro picado.



Turrón casero de almendras enteras BLANCA

Ingredientes:
200 g almendras peladas
1 clara de huevo pequeño
125 g azúcar
125 g miel

Preparación:
Tostar las almendras en el horno a 180º, unos 10 minutos, y reservar.
Mezclar la miel con el azúcar y calientar, de 5 a 8 minutos, hasta obtener una mezcla homogénea de color caramelo.
Montar la clara de huevo y añadir, poco a poco, a la preparación anterior.
Sin dejar de remover, añadir las almendras tostadas, en 2 o 3 tandas, mezclar bien.
Verter en un molde de silicona, enfríar y conservar en la nevera 24 horas. 
Desmoldar y cortar en barritas.

Pavo con costra de bacon MARI

Ingredientes:
1 pechuga de pavo
250 g de carne picada de cerdo
12 lonchas finas de bacon
1 cebolla
2 cucharadas de mantequilla
100 ml de vinagre
8 orejones
6 ciruelas pasas
4 cucharadas de piñones
Aceite de oliva extra virgen
Sal
Pimienta

Preparación:
Poner los orejones y las ciruelas en remojo con agua templada durante media hora.
Rehogar en la mantequilla la cebolla cortada en rodajas.
Agregar el vinagre y reducir unos 3 minutos.
Añadir los orejones y las ciruelas escurridos y cocer 5 minutos.
Echar la carne y los piñones y cocer unos 20 minutos.
Cortar la pechuga de pavo por la parte más ancha y salpimentar por los dos lados.
Poner las lonchas de bacon limpias (sin ternilla ni corteza) seguidas, montando un poquito una encima de otra para formar un rectángulo.
Colocar encima la pechuga extendida y echar el relleno.
Enrollar la pechuga y atar con hilo de cocina.
Dorar en una sartén con aceite el rollo de pechuga por ambos lados.
Poner al horno precalentado a 200º unos 50 minutos.
Regar con un poquito de aceite.
Retirar y reposar unos minutos antes de quitarle el hilo y servir.

Canapés variados PILAR

Ingredientes:
12 rebanadas pan de molde
100 g de mayonesa
250 g queso blanco para untar
4 nueces
100 g atún al natural
100 g tomates secos
25 g aceitunas verdes sin hueso
100 g salmón ahumado
25 g tomates cherry
Tomillo
Perejil

Preparación:
Reservar 4 aceitunas y pica el resto.
Mezclarlas con el atún escurrido y la mayonesa.
Picar el tomate seco y mézclalo con la mitad del queso.
Trocear el salmón y mezclarlo con la otra mitad del queso.
Quitar la corteza al pan de molde y untar 4 rebanadas con cada una de estas preparaciones.
Cortarlas con un molde de galletas en forma de estrella o de lo que tengamos.
Adornar con perejil, tomillo, nueces, aceitunas y tomates cherry cortados por la mitad.

Paté de nueces y queso BLANCA

Ingredientes:
200 g de queso tipo Philadelphia
200 g de queso manchego
75 ml de leche
12 nueces

Preparación:
Quitar la corteza del queso manchego y trocear.
Poner en un vaso de batidora.
Añadir el queso Philadelphia y la leche.
Batir y añadir las nueces peladas y troceadas en pequeño.
Remover.

Esta mejor de un día para otro porque coge un poco más de gusto a nuez.

Cañamones estilo Castilla BLANCA

Ingredientes:

Cañamones para consumo humano
Agua
Sal

Preparación:

Mojar los cañamones el día de antes para limpiarlos. Tostar con un poco de sal en una sartén antiadherente hasta que estén tostados (huelen a frutos secos tostados).
Comprar los cañamones en un sitio de confianza para que no estén ni verdes, ni pasados.
Todas las imágenes que aparecen en este blog las he capturado o las he bajado de Internet. Como se puede observar no se ha hecho con intención de lucro. Si alguien considera que no son de libre distribución, les ruego que me lo indiquen para retirarlas y respetar los derechos de autor. Muchas gracias.