Mostrando entradas con la etiqueta pollo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pollo. Mostrar todas las entradas

Pollo a la portuguesa ANDRÉ

Ingredientes:
10 muslitos de pollo
250 ml de caldo de pollo
200 g de tomate triturado
1 vaso de vino blanco
2 patatas medianas
1 cebolla
1 pimiento verde
1 pimiento rojo
100 g de guisantes congelados
2 dientes de ajo
Aceite de oliva
Sal
Pimienta

Preparación:
Cortar la cebolla, el pimiento verde y el pimiento rojo en juliana, los ajos laminados, y las patatas en rodajas.
Salpimentar los muslitos de pollo y poner en una cazuela con un chorro de aceite para marcarlos hasta que queden dorados.
Añadir la cebolla, los ajos y los pimientos.
Echar el vino blanco y reducir.
Añadir el tomate triturado y reducir.
Echar el caldo, tapar y dejar cocer 20 minutos.
Freír las patatas en rodajas.
Echar los guisantes al guiso y cocer 5 minutos.
Rectificar de sal.
Antes de servir añadir las patatas fritas.

CONSOMÉ MADRILEÑO

Ingredientes:
1 muslo de pollo
1 puerro
1 zanahoria grande
1/2 cebolla
100 g. de ternera
1 hueso de caña o rodilla de ternera
Perejil en rama
Laurel
2 litros de agua
Aceite de oliva virgen extra
Sal

Preparación:
Quitar la piel del pollo y en una olla grande dorar el pollo y la ternera con 2 cucharadas de aceite.
Incorporar el puerro y la zanahoria limpios y en varios trozos.
Añadir la cebolla cortada en dos trozos, el hueso, unas ramas de perejil, el laurel, el agua y la sal.
Dejamos hervir un par de horas con la olla tapada a fuego medio. (En olla express será media hora).
Retiramos todo dejando el caldo que colaremos y dejamos enfriar.
Si cuando está frío queda una capa sólida por encima la retiramos, es la grasa.
Se sirve muy caliente.
En unos platitos se puede poner trocitos de huevo duro, picatostes o jamón en taquitos por si alguien quiere echarse.
El toque especial es echar un chorrito de vino de Jerez.






Fajitas de pollo BLANCA

Ingredientes:
8 fajitas
1 cebolleta
1 pimiento verde
1 pimiento rojo
2 pechugas de pollo
Tomillo
Orégano
Tomate frito casero
Aceite de oliva Virgen Extra
Sal 
Pimienta

Preparación:
Poner el tomate frito a calentar y añadir un poco de orégano y un poco de tomillo.
Dejar reposar después de 5 minutos.
Cortar el pollo en tiras, freír y añadir pimienta. 
Retirar de la sartén y añadir sal.
Cortar la cebolleta en juliana (tiras) y freír en el mismo aceite del pollo hasta que esté transparente.
Añadir los pimientos cortados en juliana, salpimentar y freír (no deben quedar muy blandos).
Añadir el pollo, orégano y tomillo al gusto.
Calentar las fajitas, de una en una, en una sartén sin aceite, un minuto por cada lado.

**Se puede acompañar con diferentes salsas (de yogur, guacamole...)
Rellenar cada fajita con el pollo y los pimientos sobre una base del tomate frito reservado.
Cerrar por debajo, luego por los lados y sujetar con un palillo.

Capón en cama de espinacas, piñones y pasas (receta francesa) Chapon rôti, florentine d’épinards aux raisins et aux pignons et riz basmati au lait de coco

Ingredientes:
1 capón
600 g de espinacas frescas
30 g de arroz basmati
10 cl de leche de coco
20 cl de leche semidesnatada
2 dientes de ajo
1 ramo de garni (ramillete con perejil, laurel y tomillo)
70 g de mantequilla
Sal marina
40 g de pasas
10 cl de ron
30 g de piñones
2 cl de aceite de oliva
Pimienta recién molida
1 cebolla

Preparación:
Rellenar el interior del capón con los dientes de ajo, el bouquet garni y la sal marina.
Frotar con sal el exterior del capón.
Poner al horno precalentado a 120ºC durante 3 horas.
Regar con su jugo durante el horneado.
Picar la cebolla.
Lavar con agua fría el arroz y escurrir.
Rehogar la cebolla, añadir el arroz.
Echar la leche y la leche de coco.
Cocer durante 10 minutos.
Batir y agregar mantequilla y sal.
Remojar las pasas en el ron.
Tostar con aceite los piñones.
Lavar las espinacas y escurrir.
Rehogar las espinacas en un sartén con mantequilla.
Añadir las pasas y los piñones tostados.
Poner sal y pimienta al gusto.
Servir el capón en plato redondo sobre una cama de espinacas.
Adornar con el puré de arroz sobre las espinacas.


Pollo al curry ARMANDO

Ingredientes:
Pechugas de pollo
Cebolla
Manzana
Zanahoria
Vino blanco
Agua
Leche
Caldo de carne
Curry
Aceite
Sal
Pimienta
Cayena

Preparación:
Cortar el pollo en trozos. Salpimentar y dorar en el aceite.
Retirar el pollo y en el mismo aceite pochar la cebolla picada, la zanahoria y la manzana en trozos.
Poner un vaso y medio de agua, un vaso de vino blanco, medio vaso de leche, una pastilla de caldo, una cayena y una cucharada de curry en un recipiente y batirlo bien.
Añadir el sofrito de cebolla y batirlo todo junto.
En una cacerola poner el pollo y el batido hecho y dejar cocer 10 minutos.

Se suele acompañar con arroz basmati cocido.

Pavo con costra de bacon MARI

Ingredientes:
1 pechuga de pavo
250 g de carne picada de cerdo
12 lonchas finas de bacon
1 cebolla
2 cucharadas de mantequilla
100 ml de vinagre
8 orejones
6 ciruelas pasas
4 cucharadas de piñones
Aceite de oliva extra virgen
Sal
Pimienta

Preparación:
Poner los orejones y las ciruelas en remojo con agua templada durante media hora.
Rehogar en la mantequilla la cebolla cortada en rodajas.
Agregar el vinagre y reducir unos 3 minutos.
Añadir los orejones y las ciruelas escurridos y cocer 5 minutos.
Echar la carne y los piñones y cocer unos 20 minutos.
Cortar la pechuga de pavo por la parte más ancha y salpimentar por los dos lados.
Poner las lonchas de bacon limpias (sin ternilla ni corteza) seguidas, montando un poquito una encima de otra para formar un rectángulo.
Colocar encima la pechuga extendida y echar el relleno.
Enrollar la pechuga y atar con hilo de cocina.
Dorar en una sartén con aceite el rollo de pechuga por ambos lados.
Poner al horno precalentado a 200º unos 50 minutos.
Regar con un poquito de aceite.
Retirar y reposar unos minutos antes de quitarle el hilo y servir.

Pollo a la vasca MAITE

Ingredientes:

1 pollo grande (unos 2 kilos)
5 pimientos choriceros
2 cebollas rojas
8 dientes de ajo
Salsa de tomate
Sal
Pimienta
Tomillo
Perejil
Romero en rama
Aceite de oliva virgen extra

Preparación:

Cocer 15 minutos los pimientos choriceros. Quitarles la pulpa y reservar.
Pochar los ajos y la cebolla picaditos. Añadir el pollo salpimentado y sofreír 5 minutos. Añadir la pulpa de los choriceros y sofreír. Añadir medio litro de salsa de tomate, un poco de agua y el tomillo. Tapar y dejar hervir una media hora.
Emplatar espolvoreado de perejil y con una ramita de romero.


Barritas de pollo tropical BLANCA

Ingredientes:

2 pechugas grandes de pollo
1 huevo
1 taza de coco rallado
Media taza de pan rallado
Sal
Aceite de girasol


Preparación:

Cortar las pechugas en trozos con forma de barrita. Rebozar en el huevo batido con un poco de sal y después pasar por una mezcla del pan rallado y el coco rallado. Freír en aceite bien caliente.
Para acompañarlo se puede hacer una salsa de plátano ( ver receta). 

Pizza integral BLANCA

Ingredientes:

Base para pizza con harina integral (ver receta)
4 cucharadas de tomate frito
Rúcula
1 calabacín
1 pechuga de pollo
Sal
Aceite
Cominos


Preparación:

Cortar el calabacín en rodajas y la pechuga en filetes, salar y ponerlos a la plancha con poco aceite hasta que se doren. Sobre la masa integral repartir el tomate frito, la rúcula al gusto, las rodajas de calabacín y la pechuga de pollo cortada en trozos pequeños, salar un poco y añadir cominos al gusto. Poner en el horno a 250ºC unos 25 minutos.

Pollo al champiñón IDOIA

Ingredientes:

4 pechugas de pollo
1 lata de champiñones en láminas
1 brick de nata
Nuez moscada
Sal
Aceite




Preparación:

Cortar las pechugas en tacos o tiras, sazonar con sal y freír a fuego fuerte en la sartén un par de minutos para sellar. Añadir los champiñones, la nata, nuez moscada y sal al gusto. Cocer hasta que se haga bien.

Se puede presentar con un poco de arroz blanco.


Ensalada de pollo y manzana MARTA

Ingredientes:

1 bolsa 4 estaciones de lechugas
2 manzanas rojas
1 pechuga de pollo
200 ml. de mayonesa
25 ml. de leche
2 cucharadas de miel

Preparación:

Freír la pechuga y cortarla en cuadraditos. Cortar las manzanas limpias en cuadraditos. Mezclar todo en un bol con las lechugas. Para la salsa mezclar la leche y la miel. Añadir la mayonesa hasta hacer una salsa que se servirá aparte.

Rollitos alaveses TRADICIONAL

Ingredientes:

4 filetes de pechuga de pollo
4 lonchas de queso
4 lonchas de jamón serrano
Pan rallado
4 cebollas
2 vasos de vino Manzanilla
Aceite de oliva
Caldo de ave
Sal

Preparación:

Extender el filete de pechuga, salar, poner una loncha de jamón y otra de queso encima y enrollar. Cerrar los rollos con un palillo. Rebozar con pan rallado y freír en aceite muy caliente. Retirar. Para la salsa dorar las cebollas picadas en aceite, añadir el vino y el caldo. Dejarlo cocer una media hora o hasta que se resuma. Pasarlo por el chino y presentar en una salsera.

Pechugas villeroy MAMÁ

Ingredientes:

1 Pechuga cortada en filetes
500 cc de leche
3 cucharadas de harina
1 huevo
Sal
Pan rallado
Aceite

Preparación:

Se cortan las pechugas en filetes. Se hace una bechamel espesa con el aceite, la harina, la leche y la sal. Se retira del fuego y se rebozan en ella los filetes de pechuga. Se dejan enfriar. Batir el huevo con sal y rebozar los filetes, después pasarlos por pan rallado. Freír y escurrirlos en papel de cocina para que no estén grasosos.

Pollo relleno con mandarinas EROSKI

Ingredientes:
4 muslitos de pavita
1 cebolla blanca
250 g de ciruelas secas sin hueso
4 espárragos trigueros
16 gajos de mandarina
200 ml de vino de mesa (blanco)
500 ml de caldo de pollo
3 mandarinas
10 ml de harina de maíz
60 ml de aceite de oliva
Pimienta
Sal



Preparación:

Abrimos los mulos, los deshuesamos y abrimos un poco más por la mitad a lo largo para poder rellenarlos. Rellenamos con las ciruelas secas rehidratadas en agua, el espárrago triguero pelado y los gajos de mandarina y salamos ligeramente el interior. Atamos o enrollamos el muslo con ayuda de un cordel.Sofreímos la cebolla en tiras finas y cuando estén doradas agregamos los muslos de pavita para que se doren. Mojamos con un poco de vino blanco, tapamos la cazuela, bajamos el fuego a moderado y dejamos que se cocine por espacio de 1 hora. Si fuera necesario añadimos un poco de caldo de pollo para que no se seque ni se quemen. Una vez asados los muslos sacamos de la cazuela y añadimos a esta cazuela el caldo de pollo y el zumo de mandarina con la harina de maíz disuelta en el zumo. Esperamos que la salsa espese, la colamos y ponemos a punto de sal. Fileteamos los muslos a lo ancho de manera que en el corte grueso veamos en el interior el relleno de espárrago, ciruela y mandarina. Salseamos el plato y parte de los muslos con la salsa de mandarina y acompañamos el plato con unos gajos de mandarina salteada en una sartén con una cucharada de aceite de oliva y unas ciruelas deshuesadas.

Paella valenciana CARMENCITA

Ingredientes:

300 g. de arroz
150 g. de pollo
100 g. de conejo
75 g. de judias verdes
25 g. de judias blancas o judiones
2 tomates muy maduros
1 sobre de paellero Carmencita
Aceite de oliva
Sal

Preparación:

Colocar la paellera al fuego con aceite y un poco de sal. Cuando esté caliente añadir el pollo y el conejo y freir a fuego lento. Cuando estén dorados poner las judias y freir unos minutos más. Añadir el tomate cortado en trozos y freir. Incorporar el sobre Carmencita y el doble de agua que de arroz. Cuando empiece a hervir, añadir la sal y dejar 25 minutos de cocción.
Poner el arroz bien repartido y dejarlo cocer a fuego vivo sin mover hasta que se consuma el caldo (unos 15 ó 20 minutos).

Pollo asado al limón ANITA

Ingredientes:

2 pollos pequeños o 4 picantones
Tomillo
Romero fresco
Aceite de oliva virgen extra
3 naranjas
1 limón
1 lima
10 ajos enteros
1 sobre de sopa de cebolla




Preparación:

Rallar la pies de los cítricos y reservar. Cortar unas rodajitas enteras para decorar. Hacer zumo con el resto.
Limpiar bien los pollos o picantones, meter una ramita de romero y una de tomillo, regar por dentro con un hilo de aceite y un chorrito del zumo de los cítricos.
En la fuente de horno poner los pollos y rociar con aceite, el resto del zumo y espolvorear con la sopa de cebolla y los ajos enteros, pero con un golpe para que se aplasten.
Hornear a 150º C durante una hora, dar la vuelta y poner la temperatura a 180ºC hasta que estén dorados, dar la vuelta y con el grill fuerte dorarlos bien.
Servir con la salsa y con unos calabacines a la plancha.

Pechugas con queso EROSKI


Ingredientes:

2 pechugas de pollo
4 lonchas de queso Kraft
1 cebolla
Sal
Pimienta
1 vasito de agua






Preparación:

Sofreir la cebolla muy picadita. Dividir las pechugas en 2 filetes y salpimentar. Poner encima de la cebolla y sofreir hasta que tengan un color blanquito. Poner las lonchas de queso cubriendo las pechugas. Añadir un vasito de agua y dejar cocer un rato. Quedará como una besamel.

Tiras de pollo BLANCA

Ingredientes:

4 pechugas pollo
Pan rallado
Sal
Aceite







Preparación:

Cortar cada pechuga en 3 filetes. Cortar los filetes en tiras. Salar y rebozar en pan rallado.
En una sartén poner aceite, cuando esté muy caliente echar las tiras hasta dorar. Poner en un papel de cocina para absorver el aceite que sobra y servir.

Pollo asado a la cazuela NANI

Ingredientes:

1 pollo entero o troceado
2 ajos
Trocitos de jamón
1 chorrito de vino blanco o cognac
Aceite


Preparación:

Manchar con aceite el fondo de la cazuela. Poner a dorar 2 ajos, trocitos de jamón y el pollo.
Cuando está bien doradito añadir un chorrito de vino blanco o cognac. Añadir un poquito de agua de vez en cuando, si es necesario.
Deajra cocer unos 20 minutos con la cazuela tapada.

Pollo con limón PILI

Ingredientes:

1 pollo en trozos
1 cebolla
Zumo de 1/2 limón
1/4 de vaso de agua
1/2 pastilla de caldo





Preparación:

Freir el pollo en aceite a fuego fuerte, poner en una olla y añadir la cebolla en rodajas, el zumo de limón, el agua y el caldo.
Dejar cocer en la olla 20 minutos.
Todas las imágenes que aparecen en este blog las he capturado o las he bajado de Internet. Como se puede observar no se ha hecho con intención de lucro. Si alguien considera que no son de libre distribución, les ruego que me lo indiquen para retirarlas y respetar los derechos de autor. Muchas gracias.