Empanada de puerros NATALIA

Ingredientes:

1 rollo de masa de hojaldre
1 k. de puerros limpios
250 gr. de jamón york
2 cucharadas de mantequilla
1 brick pequeño de nata
1 huevo
Nuez moscada
Sal



Preparación:

Cocer en agua con sal los puerros en rodajas, escurrir y reservar. Poner en una sartén la mantequilla y rehogar los puerros. Cuando suelten todo el agua, añadir el jamón cortado en trozos, la nata y la nuez moscada.
Estirar la masa, ponerla en una bandeja de horno untada de harina y pincharla un poco. Dejarla en el horno hasta que suba un poco. Sacar y rellenar con la mezcla. Poner encima la otra capa de hojaldre. Pinchar con un tenedor y pintar con huevo batido.
Poner al horno 20 minutos a 180ºC. Poner un poco el grill hasta dorar. 

Ensalada de manzana y nueces CARLOS

Ingredientes:

2 o 3 manzanas
100 g de zanahorias
Berros u otra hierba
1 aguacate
Vinagre de manzana
Sal
Aceite de oliva virgen extra
Nueces peladas

Preparación:

Cortar las manzanas limpias en trocitos. Pelar la zanahoria y rallarla, añadir el aguacate pelado y cortado en trozos. Mezclar con unos pocos berros o lechuga y aderezar con vinagre de manzana, aceite y sal. Adornar con nueces peladas y cortadas en trozos.


Paté de anchoas Mª JESÚS

Ingredientes:

1 tarrina pequeña de queso Philadelphia
1 lata de anchoas
1 lata de atún al natural
1 huevo duro

Preparación:

Mezclar todo en un bol y triturar hasta que quede una pasta consistente.

Horchata valenciana auténtica

Ingredientes:

250 gr. de chufas
100 gr. de azúcar
1 l. de agua

Preparación:

Lavar bien las chufas y dejarlas a remojo en agua 24 horas. Escurrir y triturarlas añadiéndole el litro de agua. Dejarlas en maceración 3 horas (mejor en el frigorífico). *** Colarlas a través de un paño. Remover y añadir el azúcar. Guardar en el frigo para que esté muy fría.
Esta preparación no dura más de un par de días, después se estropea.

La receta me la dio una vendedora del Mercado Central de Valencia del puesto de Frutos Secos de Vicente Gimeno Sistero (gracias)

***Como veis el Consejo Regulador Denominación de Origen de la la Chufa de Valencia nos aconseja, para que no se estropee tan pronto, triturar la mitad de la chufa con medio litro de agua, parte de ella en cubitos de hielo y colar. Lo mismo con la otra mitad y luego juntarlas, en vez de tenerlas en remojo.
Todas las imágenes que aparecen en este blog las he capturado o las he bajado de Internet. Como se puede observar no se ha hecho con intención de lucro. Si alguien considera que no son de libre distribución, les ruego que me lo indiquen para retirarlas y respetar los derechos de autor. Muchas gracias.